
El champán tiene denominación de origen, ese es el motivo por el que cuando se empezó a producir en San Sadurní d’Anoia, se denominó cava al vino espumoso procedente de esta población catalana.
Su consumo se asocia a celebraciones y es habitual descorchar una botella de gran formato durante la entrega de trofeos en las carreras de coches o motos. También ha sido tradicional estrellar una botella de champán contra el casco del barco en su botadura.
Para ser honesto: no me gusto champán. Yo prefioro el vino. :-)
ResponderEliminarNatalie Kuster
Me gusta mucho el champán, pero lo bebo nada más en ocasiones!
ResponderEliminar- Angelika Bauer -
Yo, me gusta mucho. Solamente el champán es muy caro cuando quieres beber habitualmente. Yo bebo champán solamente para celebrar el nuevo ano o para celebrar los aniversarios.
ResponderEliminarKaroline Graf
La Champana
ResponderEliminarComo Karo, a mi gusta mucho, pero es muy caro. Hay differentes tipos de champana me gusta mas “Veuv Cliquot” que “Moet”.
Petra Schönfelder
un enlace para todos que se interesan a la ciudad de la champagna
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reims
Angelika Vater